jueves, 24 de octubre de 2013

Frecuencia de las diferentes técnicas de aborto inducido según laedad gestacional (la mayoría son técnicas de aborto quirúrgico; elaborto con medicamentos es una técnica de uso hasta las 9 semanas) :
1º trimestre (0-12 semanas del desarrollo embrionario):
Aspiración manual endouterina (AMEU -MVA) * Succión oaspiración de vacío eléctrica AE o AVE (EVA) * Dilatación y curetaje-legrado uterino instrumental (LUI); * Mifepristona y misoprostol(Aborto con medicamentos2º trimestre (12-28 semanas):
Dilatación y evacuación * Histerectomía * Dilatación y extracción intacta * Inducción al parto prematuro 3º trimestre (28-30 semanas):
HisterectomíaDilatación y extracción intacta y Inducción al parto prematuro
Aborto con medicamentos

Se denomina aborto con medicamentosaborto médicoaborto con pastillasaborto químicoaborto farmacológico o no quirúrgico al aborto inducido o IVE causado por la administración de medicamentos.1 Los medicamentos de referencia son lamifepristona ayudado con el misoprostol.2 3 4 5 6
El aborto con medicamentos se practica tanto en países donde está legalizado el aborto inducido como en los que está penalizado. El aborto con medicamentos se considera el método más efectivo y seguro para la vida y salud de las mujeres. En general el aborto con medicamentos es preferible al aborto quirúrgico ya que no requiere anestesia ni tampoco intervención quirúrgica. Requiere vigilancia médica para asegurar el éxito y prevenir complicaciones; a menudo la eliminación o evacuación es incompleta y requiere la intervención final de un médico.7 4 1
La interrupción voluntaria del embarazo con medicamentos es segura hasta la semana 12 de embarazo después de la fecha de la última menstruación. Desde la semana 13 de embarazo en adelante sólo es seguro si el aborto se realiza en un hospital.8
México es el primer país de latinoamérica que autorizo el uso de zacafemyl-mifepristona para interrupción voluntaria del embarazo hasta las 12 semanas y la interrupción legal a partir de las 13 semanas de embarazo.
Algunos nombres de comercialización de la mifepristona en el mundo son Zacafemyl, Mifeprex, Mifegyne y Myfegyn.

Protocolo mifepristona + misoprostol

El protocolo de referencia es la combinación de los medicamentos mifepristona (zacafemyl, mifeprex, mifegyne, myfegyn) y, de 2 o 4 días después misoprostol (misive, cycotecarthrotec,oxaprostcyprostolmibetecmisotrol) que puede administrarse siguiendo varios protocolos, denominados francés, FDA y basado en la evidencia.9 3

Comparación de protocolos mifepristona + misoprostol[editar · editar código]

Pasos e indicacionesEsquema francésUnión Europea - FDAEsquema basado en la evidencia
Dosis de mifepristona - día 1600 mg.600 mg.200 mg.
Dosis de misoprostol - día 2 a 4
gemeprost
400 µg. vía oral o
1 mg. gemeprost vía vaginal
400 µg. vía oral o
400 µg vía vaginal2
400 µg. vía oral o
600-800 µg, vía vaginal o2
1 mg. gemeprost vía vaginal
Límite gestacional - 49 / 63 díashasta 49 díashasta 49 díashasta 63 días
Lugar de administración de misoprostolconsultorio médico o clínicaconsultorio médico o clínicaconsultorio médico o clínica o en casa
Día de administración de misoprostolDía 2 o 3Día 3Día 2, 3 o 4
Día de revisión o seguimientoDía 10 a 14Día 14Día 4 a 14
Consultas médicas o clínicas3 o más3 o más2 o más
  • Mifepristona con misoprostol. La mifepristona junto con misoprostol es el método con medicamentos más habitual, administrado hasta las primeras 7 a 9 semanas de embarazo (49 a 63 días). El método consiste en administrar mifepristona a dosis altas (600 mg según protocolo FDA) y, a los dos días misoprostol (400 µg) que provoca contracciones en el parto. La mifepristona es un antagonista de la progesterona, hormona necesaria para la continuidad de la gestación. Para garantizar la expulsión se usa el misoprostol. El protocolo presentacontraindicaciones diversas, por ejemplo con el uso previo continuado de terapias basadas en esteroides.10 11

Otros protocolos[editar · editar código]

Misoprostol solo[editar · editar código]

  • Misoprostol solo. Según indica el prospecto de Misive:2
    • Hasta 49 días de gestación: 4 comprimidos de Misive 200 por vía vaginal cada 24h, y hasta 3 veces (cuando existe alguna contraindicación o alergia a la Mifepristona o el acceso a la misma es absolutamente imposible).
    • En embarazos de 49 días a 20 semanas: 2 o 3 comprimidos de MISIVE 200 por vía vaginal cada 4-6 horas, respectivamente.
    • En embarazos mayores a 20 semanas, se tenderá a utilizar una dosis de 2 comprimidos de MISIVE 200 cada 4-6 horas o incluso menores según respuesta.2

Misoprostol con diclofenac[editar · editar código]

Metotrexato con misoprostol[editar · editar código]

  • Metotrexato con misoprostol. Según el prospecto de Misive:
    • Hasta 49 días de gestación se administran 2 comprimidos de Misive 200 por vía vaginal 36-48 h después de la administración oral de Mifepristona (600 mg).2
      • Primero el metotrexato, que se administra con una inyección y afecta a las células en proliferación del embrión, provocando la interrupción de su desarrollo.
      • Segundo el Misoprostol, día y medio o dos días después de la administración de metotrexato se administra misoprostol, un análogo semisintético de la PGE1 prostaglandina que estimula la contracción del útero, provoca la expulsión de sus restos. El procedimiento está contraindicado en distintas condiciones médicas, como por ejemplo la insuficiencia renal.

Estadísticas en Europa y Estados Unidos[editar · editar código]

El medicamento de referencia en el aborto con medicamentos, la mifepristona, está registrado y disponible desde 1988. Actualmente está aprobada su utilización en: AustriaBélgicaChina,DinamarcaFinlandiaReino UnidoGreciaIndiaIsraelLuxemburgoHolandaNueva ZelandaNoruegaRusiaSudáfricaEspañaSueciaSuizaTaiwanTúnezUkrania y Estados Unidosentre otros.14
En Estados Unidos está aprobado su uso desde septiembre del 2000. En Europa la utilización del aborto con medicamentos es desigual, así, en Portugal supone el 67% de las IVEs (interrupción voluntaria del embarazo), en Francia el 49%; en Inglaterra y Gales el 40%, en Escocia y Finlandia el 70%, en España solamente el 4%, en Italia menos del 4% ya que comenzó su comercialización en diciembre de 2009. En Estados Unidos su uso alcanza el 10% de los abortos inducidos. El aborto en Túnez se realiza en un 60 y 70% con medicamentos.11

No hay comentarios:

Publicar un comentario